HISTORIA DE LA DIÓCESIS DE GUAYANA / Américo Fernández

miércoles, 19 de junio de 2013

La Diócesis de Guayana

›
Autor: Américo Fernández 1.000 ejemplares Portada: Nino Marchese Producción y Fotografia: PUBLIMECO Ciudad Bolívar, Venezuela Impreso...
viernes, 16 de marzo de 2012

Introducción

›
E n mi condición de Cronista de la Ciudad, he aceptado la sugerencia del Deán de la Catedral y Vicario Apostólico, Monseñor Samuel Pinto G...
1 comentario:

La Iglesia Madre

›
Capítulo Primero Dependencias Eclesiásticas Santo Domingo (Quisqueya) era para sus primitivos habitantes, la madre de to...
1 comentario:

La Iglesia en Venezuela

›
Coro, la primera ciudad surgida en el Occidente, fundada por Juan de Ampíes el 26 de julio de 1527, bajo la denominación de Santa Ana de C...
jueves, 15 de marzo de 2012

La Primera Misa

›
Blanco Azpurúa dice que la primera Misa celebrada en Venezuela ocurrió en Santa Ana de Coro bajo una mata de Cují el 26 de julio de 1527; ...

Dependencia eclesiástica de Guayana

›
Los textos históricos que hablan de la organización eclesiástica de Venezuela afirman que el Territorio de Guayana y del Oriente   dependí...
1 comentario:

Obispo Nicolás Gervasio Labrid

›
Nicolás Gervasio Labrid, fue canónigo de la Iglesia Catedral de León de Francia.   El Papa Benedicto XIII lo consagró   Obispo y luego l...
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Américo Fernández
Licenciado en Comunicación Social, Socio correspondiente de la Academia Nacional de la Historia, Cronista oficial de Ciudad Bolívar, Vicepresidente de la Asociación Nacional de Cronistas Oficiales de Venezuela, Secretario General del Colegio Nacional de Periodistas 2010-2012, Seccional Bolívar. autor de 20 libros vinculados con la Historia del Estado Bolívar.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.